Miembro activo de SODOEM (Sociedad Dominicana de Emergenciología) la cual cuenta con aproximadamente 145 Emergenciólogos, no siendo solo estos los que existen actualmente en el país.

Su pasión por la medicina viene forjado en su árbol genealógico desde de su madre, abuelos y primos. Este elige el área de Emergenciología por la estrecha relación con el paciente y su patología. Para él la medicina pre-hospitalaria es parte fundamental de la especialidad en Emergenciología debido a que esta se encarga del abordaje del paciente y el manejo del mismo durante el traslado hasta el arribo al hospital.
En cuanto a los avances de la medicina pre-hospitalaria en el país el Dr. Marine considera que es notorio ya que en las universidades como la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otras universidades en el país han incluido la pre-hospitalaria como asignatura y esto es debido a que la población ya ha entendido que esta es necesaria y que una gran influencia en este avance han sido los cursos impartidos fuera de las universidades sobre el manejo del paciente en el ámbito pre-hospitalario.
Se ha visto que hoy en día los centros de salud han decidido incorporar en sus emergencias a dichos especialistas eliminando el tradicionalismo de un médico general quien anteriormente era la persona que ocupaba ese lugar, en relación a este tema el Dr. Marine considera que “Es el eslabón que se está estipulando en las clínicas para el manejo de todas las patologías”. Este explica que un médico emergenciólogo puede actuar como médico internista o cirujano(en algunas patologías) dando la posibilidad de salvar una vida, debido a que estos son un poco más diestros, sin restar al médico general la importancia que este merece ya que está formado con conocimientos médicos generales, mas no especializados.
Una buena asistencia pre-hospitalaria aumenta de manera positiva el pronóstico de vida del paciente. Para este especialista en Emergenciología la medicina pre-hospitalaria es el punto álgido de toda la medicina, para los pacientes de trauma y de accidentes ya que es la primera asistencia que se le brinda al paciente para que este sobreviva.
El Dr. Marine nos dice que la Emergenciologíatiene sus orígenes en los Estados Unidos, donde la formación para dicha especial tiene una duración 3 años a diferencia de nuestro país donde debido a nuestra situación tiene una duración de 4 años actualmente.
Publicar un comentario