
Entre otros usos, el prefijo PARA- se emplea para expresar cierto tipo de similitud, es decir, relación que se establece entre cosas que comparten atributos en común, pero que no llegan a ser iguales o idénticas; así, tenemos paraliteratura, paramédico o parafarmacia, que denotan realidades similares a la literatura, los médicos y las farmacias, respectivamente pero, en el fondo de categoría inferior. Esto hace que los términos formados con este prefijo adquieran un cierto matiz peyorativo o cuando menos connoten carácter de sucedáneo.
Por lo tanto etimológicamente hablando:
Para = semejante, similar, parecido a, "junto a"
Médico = doctor
Paramédico = semejante al doctor. (Sin llegar a serlo).
Mas Informacion : Tessinf
Investigacion Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario