Los vientos máximos de Irma aumentaron a 240 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes, advirtió Onamet, y se localiza a 515 kilómetros al este de las islas de Sotavento, en las Antillas Menores, moviéndose hacia el oeste y se espera un giro hacia el Oeste/noroeste durante la noche de este martes.
Trayectoria prevista
![]() |
Pronóstico a 5 días |
El NHC puso bajo alerta de huracán a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y a las islas antillanas de Antigua, Barbuda, Anguilla, Montserrat, St. Kitts y Nevis, Saba, San Eustaquio, San Martín y San Bartolomeo, una alerta que se publica 36 horas antes de que se noten los primeros efectos del huracán.
Según la trayectoria proyectada por el NHC, el ojo de Irma puede pasar el jueves y el viernes al norte de República Dominicana, Haití y Cuba, y luego proseguir directamente sobre las Bahamas y el sur de Florida este fin de semana
Puerto Rico en estado de emergencia
Al igual que en Florida, el gobierno de Puerto Rico ha declarado el estado de emergencia y dispone de 456 refugios de emergencia en los que puede albergar hasta a 62.100 personas. Las autoridades han congelado los precios de bienes básicos como alimentos, agua, medicinas y generadores eléctricos para facilitar los preparativos.
El director ejecutivo de la compañía estatal de energía, Ricardo Ramos, advirtió de las vulnerabilidades de la red eléctrica, que de verse dañada podría dejar sin suministro a algunas partes del territorio durante tres o cuatro meses. "Nos preparamos para el peor escenario" afirmó.
Un portaaviones estadounidense dotado con 30 helicópteros, aviones, equipo anfibio y hasta un hospital ha sido movilizado para ayudar en casos de emergencia a Puerto Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario