
Los Auxiliares de Transporte Sanitarios son los encargados de transportar a los pacientes y el personal de salud hasta los hospitales y/o centros de asistencia. Para ser Auxiliares de Transporte Sanitarios se debería necesitar permiso y la titulación requerida también buenas habilidades de conducción, ser capaz de tranquilizar a pacientes ansiosos o preocupados, responsabilidad y auto.
Los deberes de un Auxiliar de Transporte Sanitarios van desde:
. Transportar a los pacientes y/o víctimas de accidentes de una forma segura y cómoda, a la vez que rápida (dentro de los límites permitidos), hasta su lugar de destino.
· Aplicar técnicas de soporte vital básico (SVB).
· Controlar y revisar los vehículos así como todo el material de la ambulancia.
· Mantener registros precisos de cada viaje.
· Mantener la integridad y respeto a todos los pacientes y familiares.
Conducir una ambulancia requiere de un alto nivel de concentración y habilidad, no es lo mismo conducir un taxi, un carro fúnebre o una ambulancia.
El Auxiliar de Transporte Sanitarios debe tener pendiente varios aspectos:
1. El paciente y el personal de salud que lleva en la cabina asistencial.
2. La condición del paciente en la cabina.
3. Debe estar pendiente a las instrucciones del personal de salud que va en la cabina asistencia.
4. Mantener los límites permitidos de velocidad y demás leyes de tránsito.
5. Estar atento a los demás conductores y a los peatones.
6. Tener conocimiento de la ruta al centro o a la escena así como conocer rutas alternas en caso de necesitar cambio de ruta.
7. Cuidado especialmente los días de lluvia, al ser un vehículo pesado y al ir generalmente más rápido tiene mayor probabilidad de deslizamiento.
Concluyendo, una ambulancia no es un transporte ordinario, la conducción del mismo necesita de muchas habilidades, coordinación, capacidad y responsabilidad. el auxiliar de transporte sanitario es figura esencial en el sector salud y su profesionalidad debe ser tema central en el sistema de emergencias medicas.
Publicar un comentario