El covid post traumático | Dra. Katheryn Lina


Una parte de la población mundial ha sido afectada con el COVID-19 ( algunas de sus variantes) muchos han cursado con el virus y en algunos casos el mismo pasa desapercibido, pero en otros casos los signos y síntomas les han dado un trago amargo y las secuelas han sido tanto clínicas como emocionales. Muchos pacientes quedan con marcas cutáneas por el rash cutáneo , tos persistente , cefaleas y dificultad respiratoria, aún dando negativo a la segunda prueba PCR, sienten sensación de ansiedad y estrés por seguir sintiéndose enfermos o por pensar que se van a volver a contagiar ya que el virus repite.


Aquí te dejo unos tips para trabajar este covid post-traumático:

1ero - Sigue tomando tus medicamentos por un mes dígase las vitaminas y tu inhalador preventivo (Si fue tu caso) asignado por tu médico de cabecera.

2do - Sigue cuidándote, manteniendo el distanciamiento , haciendo tu lavado de manos, mascarilla y gel antibacterial.

3ero - Trata de calmar tu ansiedad ocupando tu mente en actividades que no te hagan pensar en lo que te ha pasado recientemente.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Prehospital Group