Santo Domingo, RD.- El director de Habilitación del Ministerio de Salud Pública, Juan Gerardo Mesa Pérez, calificó como ejemplarizadora la sentencia que condena a siete años de cárcel a Elizabeth Silverio, por hacerse pasar por “psicóloga” y “neurocientífica” en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Knowledge Land (Kogland).
Ningún establecimiento de Salud puede abrir al público sin antes tener una Licencia de Habilitación; esto es un precedente importante y las personas ahora van a pensar muy bien antes de hacer intrusismo, dijo el titular de Habilitación del MSP
El doctor Mesa resaltó que la sentencia marca un importante precedente en el área de la salud en todo el territorio nacional, ya que se da un ejemplo contra el intrusismo y por la violación a la Ley 42-01.
La citada ley establece en su Artículo 99 que es el Ministerio de Salud Pública quien tiene la facultad de darle apertura y cierre a los establecimientos de salud.
El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó este lunes a Elizabeth Silverio a 7 años de prisión y el pago de 2 millones de pesos como indemnización a cada víctima, por hacerse pasar por “psicóloga” y “neurocientífica” en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Knowledge Land (Kogland). Irá a la cárcel de Najayo.
Silverio se presentaba como “la doctora del centro, evaluaba, diagnosticaba y establecía un plan terapéutico” a niños con el espectro autista; también, utilizaba un sello gomígrafo que decía “Dra. Elizabeth Silverio” y ejercía práctica médica de forma ilegal en el Kogland.
Se determinó que los títulos son “falsos” y el exequátur no existe, ya que las universidades dicen que no tienen ningún registro académico de la condenada. Ella no es doctora, psicóloga, ni terapista ni pedagoga.