Bronx, Nueva York.- Un incidente insólito y perturbador ha generado fuertes cuestionamientos al Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), luego de que un equipo de emergencias médicas del EMS fuera captado atropellando a un hombre inconsciente en plena calle... y marchándose sin prestarle ningún tipo de auxilio.
La víctima, un hombre de 37 años, se encontraba tendido en el asfalto tras haber sido agredido brutalmente durante un altercado de tránsito ocurrido alrededor de la 1:00 de la madrugada del lunes, en la intersección de la calle 149 Este y la avenida Brook, en el sector de Mott Haven, Bronx.
Un ataque, una caída y luego el abandono
Según reportes policiales, todo comenzó con un choque menor. El conductor afectado por el accidente descendió de su vehículo —una camioneta negra— y atacó violentamente al otro conductor, golpeándolo en la cabeza hasta dejarlo inconsciente. Una vez cometido el hecho, huyó del lugar sin dejar rastro.
Minutos después, fue despachada una ambulancia del EMS para atender al herido. Sin embargo, en un giro que ha desatado indignación tanto en la comunidad como dentro del propio sector sanitario, se alega que el conductor de la unidad de emergencias atropelló accidentalmente al hombre mientras este permanecía tirado en la vía... y que tanto él como su compañero abandonaron la escena sin siquiera verificar su estado o brindar asistencia.
Investigan supuesto abandono del deber
La vocera del FDNY, Amanda Farinacci, confirmó a The Daily News que el incidente está siendo investigado de forma interna. Por ahora, el personal médico involucrado permanece activo en sus funciones, aunque bajo supervisión.
Fuentes cercanas al caso señalaron que fue una segunda tripulación de emergencias, junto con unidades policiales, quienes llegaron poco después y trasladaron a la víctima al Hospital Lincoln, en estado crítico.
Afortunadamente, el pronóstico del paciente ha mejorado y se espera que sobreviva, según autoridades.
Cuestionamientos éticos y operativos
Este hecho no solo ha encendido las alarmas dentro del FDNY, sino que también ha reavivado la conversación sobre la ética en la atención prehospitalaria, el estrés operativo que enfrentan los equipos de EMS en grandes ciudades como Nueva York y la necesidad de revisar protocolos en incidentes caóticos.
Independientemente de las circunstancias, dejar sin atención a un paciente inconsciente en vía pública no tiene justificación médica ni humana. Si se confirma el abandono, estaríamos ante una falla ética grave que puede minar la confianza pública en los servicios de emergencia, opinó un técnico en emergencias médicas consultado.
Reflexión desde la escena prehospitalaria
En Latinoamérica, y particularmente en la República Dominicana, este tipo de situaciones —aunque menos documentadas— también suceden bajo otras formas: demoras por inseguridad, zonas rojas sin cobertura, y protocolos que no siempre garantizan la protección del paciente ni del personal. Casos como este obligan a repensar el rol y la responsabilidad del personal prehospitalario como el último eslabón humano antes del hospital.