GP Magazine

Tormenta tropical Melissa mantiene su curso errático y provoca fuertes lluvias


Santo Domingo, R.D.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que la tormenta tropical Melissa continúa desplazándose de manera errática sobre el mar Caribe, y podría acercarse aún más al territorio dominicano durante los próximos días, generando lluvias intensas y prolongadas en gran parte del país.

De acuerdo con el organismo, Melissa se mueve hacia el norte/noroeste a una velocidad de 4 kilómetros por hora, produciendo extensos campos nubosos y fuertes precipitaciones, principalmente a lo largo de la costa caribeña, desde Santo Domingo hasta Pedernales.

Acumulados significativos de lluvia

En las últimas horas, los acumulados de lluvia registrados han sido considerables, alcanzando 77 milímetros en el Centro de los Héroes, 69 mm en Polo (Barahona), 64 mm en Enriquillo (Barahona), 58 mm en San Cristóbal y 54 mm en el aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo Norte.

Los meteorólogos advirtieron que estas condiciones persistirán al menos hasta el sábado, con posibilidad de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y acumulados adicionales que podrían agravar las inundaciones en áreas vulnerables.

COE mantiene alertas en todo el país

Ante el avance del fenómeno, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene una alerta roja para el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales, debido al alto riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

En alerta amarilla permanecen las provincias La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.

Mientras que María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte se mantienen en alerta verde.
Riesgos y recomendaciones

El Indomet alertó que, debido a los acumulados de lluvia ya registrados y los que se esperan en las próximas 48 horas, el riesgo de inundaciones y deslizamientos se mantiene muy alto en gran parte del territorio.

Se recomienda a la población:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con altos niveles de agua.
  • Mantenerse atenta a los boletines oficiales de Indomet y COE.
  • Asegurar techos, estructuras ligeras y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Las embarcaciones deben permanecer en puerto en toda la costa sur del país.

Las autoridades reiteraron su llamado a la prudencia y vigilancia constante, especialmente en zonas montañosas y costeras.
Artículo Anterior Artículo Siguiente