IMPRESIÓN 3D QUE IMITA EL TEJIDO OSEO REAL

Fuente: News Rice
Investigadores de la Universidad de Rice ahora han desarrollado una forma de imprimir en 3D andamios sobre los cuales se pueden cultivar tejidos óseos y osteocondrales. La técnica permitiría a los cirujanos ortopédicos solicitar la producción de andamios a medida que se ajusten perfectamente al daño causado por cada lesión única, y que puedan ser rápidamente absorbidos por las propias células del paciente.

Un problema importante al imitar el tejido osteocondral es que es esencialmente un híbrido entre el hueso duro y el cartílago. Cuanto más cerca está de los extremos del hueso, más cartilago es, más lejos, más difícil es. Por lo tanto, debe haber un gradiente en la naturaleza del tejido y el equipo de Rice desarrolló una manera de recrear este gradiente, con diferentes niveles de porosidad y poros de diferentes tamaños.

Los andamios son más resistentes en un extremo y más suaves en otro, y los parámetros de este cambio también pueden preprogramarse al diseñar un implante en particular. Sin embargo, todos los implantes vuelven a su forma original después de ser apretados, pero a diferentes velocidades, por lo que hay más trabajo por hacer para asegurarnos de que cada implante tenga las propiedades mecánicas exactas que se requerirán.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente