GP Magazine

Médicos Sin Fronteras interrumpe operaciones tras amenazas y ataques


Puerto Príncipe, Haití.- El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití solicitó este lunes a la Policía Nacional Haitiana (PNH) que acelere las investigaciones sobre los incidentes que llevaron al cierre de las operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Puerto Príncipe desde el pasado 20 de noviembre.

En un comunicado oficial, el CPT condenó enérgicamente el grave incidente ocurrido el 11 de noviembre en Delmas 33, cuando varias personas heridas fueron ejecutadas por disparos de la Policía mientras se encontraban a bordo de una ambulancia de MSF. El organismo enfatizó que este acto constituye una violación del derecho internacional humanitario, que considera a las ambulancias como espacios protegidos.

La situación se agravó con amenazas directas al personal de MSF por parte de agentes policiales, quienes llegaron a interceptar sus vehículos y lanzar intimidaciones graves. Como resultado, MSF anunció la suspensión de todas sus actividades médicas en Puerto Príncipe, afectando a sus cinco instalaciones en la capital haitiana.

Christophe Garnier, jefe de misión de MSF en Haití, expresó que el cierre es una tragedia diaria para la población, ya que la organización era una de las pocas entidades que seguía ofreciendo servicios médicos esenciales en medio de una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes.

El CPT reiteró su compromiso con la seguridad de las instituciones de salud, al tiempo que reconoció el esfuerzo de los cuerpos de seguridad en su lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, subrayó la urgencia de recuperar la confianza de la ciudadanía y la comunidad internacional en las autoridades haitianas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente