Puerto Principe, Haití.- El Gobierno de Haití alertó este domingo que la "violencia incesante y la inseguridad generalizada" están dificultando gravemente el acceso a los servicios de salud, con un saldo trágico: cada día se pierden vidas porque "es demasiado arriesgado llegar a un centro de salud".
Con motivo del Día Mundial del Sida, que se celebra este 1 de diciembre, la Oficina del Primer Ministro emitió un comunicado donde destacaba que, a pesar de los avances en la lucha contra el VIH, miles de haitianos siguen atrapados en una crisis sanitaria y de seguridad sin precedentes. La falta de acceso a la atención médica, debido a la violencia, está exacerbando el sufrimiento, poniendo en riesgo los avances logrados y afectando la vida de los ciudadanos.
El mensaje enfatizó que, aunque el primer ministro Alix Didier Fils-Aimé está trabajando para restaurar la seguridad y garantizar el acceso a los servicios esenciales, las acciones no han sido suficientes. En este sentido, hizo un llamado urgente a reforzar la solidaridad internacional para apoyar a Haití en su lucha por la supervivencia y la dignidad de su pueblo.