Santo Domingo, RD.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) inició este jueves una huelga de hambre en protesta por la falta de cumplimiento de acuerdos relacionados con beneficios laborales para los médicos. El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, junto con la junta directiva, se encuentran en las instalaciones del Servicio Nacional de Salud (SNS) como parte de la protesta.
Antecedentes del conflicto
El conflicto se remonta al 21 de diciembre del año pasado, cuando el CMD manifestó su rechazo a la exclusión de más de 2,000 médicos del incremento salarial programado para enero de 2025. En aquel momento, el gremio calificó esta situación como un supuesto "chantaje" por parte del director del SNS, Dr. Mario Lama.
Por su parte, el Dr. Lama ofreció una aclaración pública, indicando que el aumento salarial para el personal médico se encuentra alineado con los acuerdos establecidos entre el Gobierno y los gremios de salud. Según sus declaraciones, cualquier exclusión responde a criterios administrativos previamente acordados.
Acuerdo preliminar en disputa
Aunque en meses pasados el Gobierno y el CMD lograron un acuerdo preliminar sobre demandas en materia salarial y beneficios laborales, las recientes acciones del gremio médico revelan un descontento persistente. Los médicos consideran que los compromisos no han sido plenamente ejecutados, lo que afecta directamente a miles de profesionales de la salud.
El llamado del CMD
En un comunicado, el CMD subrayó la importancia de atender las demandas del gremio para garantizar condiciones laborales dignas. Según Waldo Ariel Suero:
Esta lucha no es solo por los médicos excluidos, sino por la dignidad de todos los profesionales que día a día trabajan en condiciones difíciles para garantizar la salud de la población
La posición del SNS
Desde el SNS, el Dr. Mario Lama reiteró su disposición al diálogo y aseguró que la institución trabaja para resolver los conflictos de manera justa y eficiente. Además, instó al CMD a mantener la comunicación abierta para evitar mayores afectaciones a los servicios de salud.