Santo Domingo, RD.- Una familia dominicana ha denunciado presuntas irregularidades y falta de eficiencia en la asistencia brindada por el Sistema Nacional de Emergencias 911, luego de que Angelo Ciossani, un ciudadano italiano de 70 años, falleciera tras enfrentar dificultades para recibir atención médica oportuna.
Marjorie Caraballo, hijastra del fallecido, relató que la emergencia ocurrió alrededor de la medianoche, momento en el que la familia llamó al 911 buscando ayuda inmediata. Sin embargo, en lugar de recibir una respuesta rápida y efectiva, enfrentaron retrasos y falta de colaboración por parte del personal del sistema.
Denuncias de la familia sobre la asistencia
Según el testimonio de Caraballo, cuando finalmente llegó la ambulancia, el chofer se negó a ayudar a movilizar al paciente, argumentando que padecía de una hernia que le impedía cargar peso. Además, afirmó que solo había una paramédica presente, quien, en lugar de actuar con prontitud, se enfocó inicialmente en llenar formularios antes de proceder con la asistencia.
Tuvimos que intervenir mi hija y yo para tratar de moverlo. Fue entonces cuando, mientras intentábamos incorporarlo, Angelo sufrió un golpe en la cabeza, complicando aún más su situación, explicó Caraballo visiblemente afectada
Traslado y desenlace trágico
Finalmente, alrededor de la 1:00 a. m., lograron trasladar a Ciossani al Hospital Ciudad Juan Bosch, donde recibió los primeros auxilios y se esperaba su referencia a la Plaza de la Salud. No obstante, horas después, el ciudadano italiano falleció.
Exigen investigación y mejoras en el servicio
La familia expresó su indignación y responsabilizó al 911 por la demora y la presunta falta de apoyo en la asistencia brindada. Hicieron un llamado a las autoridades pertinentes para que investiguen el caso y adopten medidas correctivas.
No queremos que otras familias pasen por esta tragedia. El servicio de emergencias debe estar preparado para actuar de manera eficiente en situaciones críticas, enfatizó Caraballo
Relevancia del caso
Este incidente ha reavivado el debate sobre la eficiencia del Sistema Nacional de Emergencias 911, que ha enfrentado críticas en ocasiones anteriores por problemas logísticos y demoras en la asistencia. La situación pone de manifiesto la necesidad de garantizar que el personal cuente con las capacidades físicas y el entrenamiento adecuado para responder en emergencias.
Las autoridades del 911 no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso hasta el momento. Sin embargo, se espera que se abra una investigación para esclarecer los hechos y tomar acciones que permitan mejorar el servicio y prevenir futuros incidentes similares.