Olavarría, Argentina.- El bloque de La Libertad Avanza ha presentado un proyecto de ordenanza que busca adherir a la Ley 15.094, con el objetivo de reconocer a los Técnicos en Emergencias Médicas (TEM), también conocidos como paramédicos, como profesionales especializados en la prevención y atención de emergencias en el ámbito prehospitalario.
El proyecto surge ante la creciente dificultad para cubrir los puestos del personal sanitario en los servicios de emergencia tanto del sistema de salud municipal como en el sector privado. Según los concejales del espacio, Oliver Gamondi y Paola Odello, “es fundamental contar con recursos humanos capacitados para brindar asistencia inmediata y efectiva ante situaciones de emergencia.”
La importancia de los TEM en la asistencia prehospitalaria
Los Técnicos en Emergencias Médicas son profesionales formados para manejar emergencias médicas y traumas en el ambiente prehospitalario. Su labor incluye la aplicación de técnicas específicas y el seguimiento de protocolos normatizados para el rescate, estabilización y traslado seguro de pacientes hacia centros de salud.
A diferencia de otros profesionales sanitarios, los TEM tienen una formación específica que los prepara para actuar de manera efectiva en situaciones críticas, como accidentes de tránsito, siniestros masivos o emergencias cardíacas, siendo un eslabón fundamental en la cadena de atención de emergencias.
El desafío del sistema de salud público
Desde el bloque político señalaron que actualmente “el servicio público de salud no cuenta con Técnicos en Emergencias Médicas con el aval legal y los conocimientos necesarios para asistir a pacientes en la vía pública.” Esto representa una brecha significativa en la atención prehospitalaria, especialmente en casos de siniestros donde cada segundo cuenta.
Los concejales enfatizaron la importancia de que las ambulancias del Hospital Héctor Cura, así como las asignadas a centros periféricos, cuenten con TEM debidamente preparados para intervenir de manera efectiva en la vía pública.
Beneficios esperados de la medida
La adhesión a la Ley 15.094 permitiría dotar al sistema de salud local de personal altamente capacitado para:
- Mejorar la calidad y rapidez de la atención prehospitalaria.
- Asegurar la estabilización inicial de los pacientes antes de su llegada a un centro de salud.
- Reducir la mortalidad y morbilidad asociadas a emergencias médicas y traumas.
- Optimizar los recursos de los servicios de salud al contar con profesionales especializados.
Un paso hacia la profesionalización del sector
La iniciativa presentada por La Libertad Avanza también busca generar un cambio cultural en la percepción del rol de los TEM dentro del sistema de salud. “Reconocer legalmente a estos profesionales no solo es una forma de validar su formación y experiencia, sino también de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias,” destacaron los concejales.
El proyecto de ordenanza ahora se encuentra en etapa de evaluación, y se espera que su aprobación pueda marcar un hito en la mejora de la atención prehospitalaria en la región, garantizando una respuesta más efectiva y segura para la población en situaciones de emergencia.