Sinaloa, México.- Socorristas de la Cruz Roja que atendían a un paciente en una vivienda en el ejido "El Treinta", en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán, fueron víctimas del robo de su ambulancia. La unidad fue sustraída por sujetos armados, generando alarma entre el personal de emergencias.
Los paramédicos, al percatarse de la situación, se resguardaron y notificaron de inmediato a su central. Gracias al sistema GPS incorporado en la ambulancia, esta fue desactivada de manera remota, lo que permitió su pronta recuperación en una zona cercana.
Elementos de seguridad pública y fuerzas federales fueron alertados del incidente y escoltaron a los paramédicos de regreso a su base. Afortunadamente, los socorristas no tuvieron contacto directo con los responsables del robo, según informó la Cruz Roja en un comunicado oficial.
La ambulancia, identificada con el número SIN232, fue hallada sin mayores daños, gracias a la eficaz intervención de las autoridades y el uso del rastreo satelital. Sin embargo, este hecho se suma a una preocupante serie de incidentes violentos contra personal de emergencias desde el inicio de la escalada de violencia entre grupos criminales en la región.
A principios de mes, el gremio de paramédicos había planeado una concentración frente al atrio de la catedral para expresar su preocupación ante la violencia que enfrentan, pero el evento fue cancelado al temer que pudiera ser utilizado con fines políticos.
Uno de los episodios más alarmantes se registró recientemente, cuando una pareja de paramédicos fue interceptada en plena labor, obligada a descender de la ambulancia y brutalmente golpeada sin motivo aparente.
Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública ha ofrecido escoltar a los equipos de emergencia cuando atiendan casos relacionados con personas heridas por arma de fuego, con el fin de minimizar los riesgos a los que se enfrentan los socorristas en cumplimiento de su labor humanitaria.