Santo Domingo, RD.- Un total de 18 colaboradores fueron separados de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) debido a diversas faltas, entre ellas ausencias injustificadas, negligencia y conductas inapropiadas que comprometían la eficiencia del servicio.
Según los resultados de la investigación interna ordenada por el director de la entidad, Juan Manuel Méndez García, nueve empleados fueron destituidos por no presentarse a sus labores sin justificación, mientras que otros dos fueron separados por un desempeño deficiente en sus funciones. Asimismo, se reportó que dos colaboradores se negaron a desempeñar labores en ambulancia, a pesar de haber sido contratados específicamente para esa función.
Además, la auditoría interna detectó comportamientos que ponían en riesgo la seguridad tanto del personal como de los pacientes. Se identificaron también dos casos de incumplimiento de protocolo en la atención de llamadas de emergencia y omisión de responsabilidades clave durante el traspaso de turnos.
Medidas disciplinarias tras licencias médicas masivas
Las destituciones se produjeron luego de un análisis detallado tras la sorpresiva presentación de 28 licencias médicas el pasado 27 de febrero, día festivo en el país. Del total, 20 trabajadores alegaron problemas de salud para no asistir a sus labores, mientras que ocho presentaron excusas administrativas.
El director de la DAEH calificó esta situación como inaceptable y reafirmó su compromiso con la eficiencia y la transparencia en el servicio de emergencias. La DAEH es una institución dedicada a salvar vidas y no permitiremos que actitudes irresponsables pongan en riesgo la atención a la ciudadanía, expresó Méndez García
Asimismo, aseguró que se mantendrán firmes en la aplicación de medidas disciplinarias contra aquellos colaboradores que no cumplan con sus responsabilidades o actúen con negligencia en el ejercicio de sus funciones.
Con estas acciones, la DAEH busca garantizar un servicio de emergencias eficiente, oportuno y de calidad para todos los ciudadanos que requieran asistencia en situaciones críticas.