GP Magazine

Retraso en respuesta de ambulancia: Informe revela detalles del accidente en la Winston Churchill

Fuente

Santo Domingo, RD.- Un informe de investigación de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) revela que una ambulancia tardó 15 minutos en llegar al lugar del accidente donde falleció Aida Nicole Reyes Gómez, tras la llamada de emergencia reportando el siniestro en la avenida Winston Churchill.

El documento, obtenido de manera extraoficial por Listín Diario, señala que la muerte de Reyes Gómez fue confirmada a las 11:50 p.m. en la escena, luego de registrarse a otra paciente ilesa y una con trauma craneoencefálico severo.

Detalles del suceso

La llamada que alertó sobre el accidente ocurrió el 26 de febrero de 2025, entre Multicentro y el Supermercado Bravo. El informe destaca que hubo confusión inicial sobre la ubicación exacta, lo que retrasó la notificación a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la asignación de unidades de salud.

Según el reporte, la asignación de la ambulancia se realizó a las 10:50:07 p.m., iniciando su desplazamiento de inmediato en respuesta a la llamada de las 10:44:55 p.m., y llegando al lugar a las 11:00:00 p.m.

En la evaluación de los pacientes se determinó lo siguiente:

  • Daniela Cortés, de 21 años, con antecedente de asma, se encontraba ilesa, sin traumas visibles ni dolor, y con signos vitales estables.
  • Aida Nicole Reyes Gómez, de 22 años, sufrió un trauma craneoencefálico severo con heridas en la región frontal y una herida de tres centímetros en la espalda. Su fallecimiento fue registrado en el lugar a las 11:50:18 p.m.

Procedimientos posteriores al accidente

Tras confirmar el deceso, el cuerpo de Reyes Gómez permaneció en el sitio hasta la llegada del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras los familiares presentes mostraban gran angustia y dolor, según el informe.

Además, el documento indica que Daniela Cortés decidió no ser trasladada a un centro de salud pese a la recomendación médica, firmando una hoja de descargo.

Conclusiones del informe

Basado en los registros del sistema de despacho del 9-1-1, grabaciones de llamadas y reportes de la ambulancia, se establecieron los siguientes tiempos clave:

  • Tiempo de creación del evento: 2 minutos y 59 segundos.
  • Tiempo de despacho de la unidad: 5 minutos y 12 segundos.
  • Tiempo de listeza: 0 segundos (la unidad se movilizó de inmediato tras la asignación).
  • Tiempo de llegada de la unidad: 9 minutos y 53 segundos.
  • Tiempo total del evento: 1 hora y 14 minutos aproximadamente.

Otros aspectos destacados en el informe incluyen:

  • Una paciente ilesa y una víctima fatal.
  • Dificultades en la comunicación con la unidad de salud.
  • Intervención del INACIF para el levantamiento del cuerpo.
  • Atención psicológica brindada a los familiares en el lugar.

Este informe reabre el debate sobre la eficiencia de los tiempos de respuesta de las ambulancias en emergencias críticas y la necesidad de mejorar la coordinación en incidentes viales en la República Dominicana.
Artículo Anterior Artículo Siguiente