Santo Domingo, RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido su tercer boletín oficial del operativo "Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025", reportando un total de 23 fallecidos desde el inicio del asueto el pasado jueves a las 2:00 p.m.
De los fallecidos, siete ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad coordinado por el organismo, mientras que los otros 16 sucedieron fuera de las zonas supervisadas.
Durante las últimas 24 horas, el informe indica que ocho personas perdieron la vida, tres de las cuales estaban bajo la cobertura operativa del COE. El viernes se registraron cinco fallecidos (uno dentro y cuatro fuera del operativo) y el sábado, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, anunció que otras diez personas habían muerto (tres dentro del dispositivo y siete fuera).
Accidentes de tránsito: el principal reto
En cuanto a la movilidad y seguridad vial, el boletín revela que se han producido 75 accidentes de tránsito, los cuales han afectado a 93 personas. De estos siniestros:
- 64 involucraron motocicletas.
- Cinco fueron colisiones con vehículos livianos.
- Hubo también incidentes con dos yipetas, una camioneta, un autobús y dos peatones.
Del total de accidentes, 34 ocurrieron en autopistas y carreteras, mientras que 41 sucedieron en cascos urbanos. Los accidentes causaron las ocho muertes mencionadas, incluyendo las tres dentro del dispositivo del COE.
Una Semana Santa con enfoque restrictivo
El operativo, que involucra a más de 49,000 miembros de 22 instituciones, ha intensificado la vigilancia en carreteras, playas, balnearios y puntos críticos, en un contexto marcado por medidas restrictivas similares a las de la pospandemia. Está prohibida la instalación de carpas, tarimas, venta ambulante de alcohol, y se limitó el acceso a balnearios clausurados por seguridad.
El COE y el Gobierno han reforzado el despliegue de recursos humanos y técnicos para responder a emergencias y mantener el orden durante el asueto. A pesar de estas acciones, las cifras evidencian que la educación vial y la conciencia ciudadana siguen siendo factores determinantes para disminuir las tragedias.
Llamado a la población
El general Méndez reiteró su llamado a la prudencia, al respeto por las normativas y a evitar conductas temerarias, especialmente el uso irresponsable de motocicletas y el consumo excesivo de alcohol. El operativo se mantendrá activo hasta el domingo 20 de abril a las 6:00 p.m., cuando se emitirá el boletín final.