GP Magazine

Exceso de Control o medidas justificadas: Cero Fiestas, Alcohol Limitado y Balnearios Cerrados en Semana Santa


Santo Domingo, RD.- Las autoridades dominicanas han desplegado un robusto operativo de seguridad y prevención con motivo de la Semana Santa 2025, en respuesta no solo al tradicional flujo masivo de personas hacia playas y balnearios, sino también al dolor colectivo generado por la reciente tragedia del colapso de la discoteca Jet Set.

Bajo el lema "Conciencia por la Vida", el plan operativo incluye medidas extraordinarias que evocan los años de la pandemia, cuando el país se encontraba bajo estrictas restricciones. Si bien en esta ocasión no hay toque de queda, las regulaciones han sido endurecidas con el propósito de garantizar la protección de la ciudadanía durante este periodo de recogimiento.

Medidas especiales vigentes del 13 al 20 de abril:

  • Prohibición total de fiestas, conciertos, instalaciones de tarimas, carpas, equipos de sonido y eventos festivos tanto en playas como en balnearios.
  • Clausura de un número significativo de balnearios considerados de alto riesgo.
  • Restricción en la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 6:00 p.m.
  • Prohibición del expendio ambulante de bebidas y la instalación de casas de campaña.
  • Prohibido el uso de carritos de golf, motocicletas, Four Wheels, Jet Ski, Wave Runner y Banana Boats en las zonas recreativas.

El dispositivo de seguridad está conformado por más de 49,000 efectivos pertenecientes al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras 22 instituciones del Estado. El operativo será acompañado por un incremento en el patrullaje preventivo de la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Defensa Civil y las Fuerzas Armadas, quienes estarán distribuidos en puntos estratégicos del territorio nacional.

Asimismo, se ha reforzado la vigilancia en parques temáticos, centros acuáticos y zonas de alto tránsito turístico, donde también se han restringido los horarios y condiciones para la venta de bebidas alcohólicas.

El objetivo principal de este operativo es reducir al mínimo los accidentes de tránsito, prevenir intoxicaciones por consumo de alcohol o alimentos, y evitar situaciones que comprometan la seguridad colectiva. En este sentido, las autoridades han reiterado su llamado a la prudencia, el respeto a la normativa y la reflexión espiritual durante esta Semana Mayor.

Estas medidas no buscan limitar las libertades individuales, sino preservar la vida. La seguridad de todos es nuestra prioridad, señalaron voceros del COE y del Ministerio de Interior y Policía

Este año, el operativo también contempla respuestas rápidas ante emergencias médicas, con hospitales y centros de atención preparados bajo un plan de contingencia coordinado por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

De esta forma, el Estado dominicano reafirma su compromiso con la protección ciudadana, aplicando un enfoque preventivo, disciplinado y orientado a salvaguardar vidas humanas durante la Semana Santa 2025.
Artículo Anterior Artículo Siguiente