GP Magazine

Más de 180 mil emergencias atendidas afirma la DAEH en los primeros cuatro meses del 2025


Santo Domingo, RD.- En un claro reflejo del compromiso constante con la salud y la seguridad de la población, la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) informó que durante los primeros cuatro meses del año 2025 brindó un total de 180,742 asistencias médicas en todo el territorio nacional.

Según el informe oficial, enero registró 47,904 intervenciones, febrero alcanzó las 43,201, marzo se consolidó como el mes de mayor demanda con 48,215 servicios, mientras que en abril se reportaron 41,422 atenciones. Estas cifras revelan una operatividad sostenida y un nivel de respuesta crucial frente a las distintas situaciones de emergencia que afectan a la ciudadanía.

Emergencias más comunes

Los datos recopilados por la DAEH identifican como causas principales de asistencia los problemas respiratorios, desmayos, dolores abdominales, cefaleas y accidentes de tránsito.

  • Dificultad respiratoria: 15,251 atenciones (8.4 %)
  • Desmayos: 11,474 casos (6.3 %)
  • Dolores intensos: 11,171 intervenciones (6.2 %)
  • Dolor abdominal: 11,726 reportes (6.5 %)

Sin embargo, el dato más alarmante es el relacionado con los accidentes de tránsito, que constituyeron la causa más frecuente de emergencias, con un total de 28,196 intervenciones, representando el 15.6 % del total general. Este indicador no solo alerta sobre el alto nivel de siniestralidad vial en el país, sino que también subraya la presión que este tipo de incidentes ejerce sobre el sistema prehospitalario.

Un llamado urgente a la conciencia ciudadana

Ante esta realidad, la DAEH ha reiterado su llamado a la ciudadanía a ejercer una conducción responsable, respetando las normas de tránsito, evitando el exceso de velocidad y absteniéndose de manejar bajo los efectos del alcohol. La institución advierte que detrás de cada cifra hay una historia humana: vidas salvadas, lesiones prevenidas, pero también casos que pudieron haberse evitado.

Compromiso con una atención eficiente

El director de la DAEH, cuyos esfuerzos han estado enfocados en mejorar la capacidad de respuesta, reafirmó que el organismo sigue comprometido con un servicio de calidad, rápido y seguro, gracias a su personal altamente capacitado y a una flota de unidades médicas equipadas con tecnología avanzada para enfrentar cualquier situación crítica.

Las cifras de la DAEH no solo destacan su desempeño operativo, sino que también son un termómetro social. Cada llamada al 9-1-1, cada traslado, cada intervención en la vía pública representa un esfuerzo coordinado para preservar la vida. La seguridad vial y la salud pública son responsabilidades compartidas. Solo con una ciudadanía consciente y un sistema de emergencias fortalecido se puede construir una sociedad más segura y humana.
Artículo Anterior Artículo Siguiente