WESTPORT, NY..- El Distrito de Bomberos de Westport, a través de un Comité ad hoc de Servicios Médicos de Emergencia (EMS), se encuentra evaluando el futuro de la atención prehospitalaria en la ciudad, en medio de un plan de financiamiento que busca estabilizar los servicios en todo el condado de Essex.
La Junta de Supervisores del condado presentó el denominado Plan de Estabilización de EMS, que contempla un sistema de incentivos económicos. Según la propuesta, por cada 2 dólares invertidos por las ciudades en servicios médicos de emergencia, el condado reembolsaría 1 dólar, con un tope de 100 mil dólares. Además, se ofrecerían hasta 25 mil dólares anuales adicionales a las agencias que garanticen cobertura de Soporte Vital Avanzado (ALS) las 24 horas.
La fuente de estos fondos sería un nuevo impuesto a los alquileres de corta duración, como los de plataformas tipo Airbnb, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026.
Debate local y preocupaciones
En una reunión especial celebrada el lunes, el supervisor municipal Michael "Ike" Tyler aseguró que el tema “es probablemente el más importante en nuestra ciudad en este momento” y que el comité recomendará al Concejo Municipal de Westport cuál alternativa apoyar.
Entre las opciones en discusión se encuentran:
- Aceptar el plan del condado.
- Contratar servicios externos de ambulancia.
- Establecer acuerdos con ciudades vecinas.
Para la coordinadora de EMS del condado, Jody Whitney, el actual modelo presenta dificultades. “El condado quiere deshacerse de la dotación de personal y de los problemas que ha generado. Quieren transferirles el dinero. Si pueden hacer lo que quieran, eso es lo que el condado quiere que hagan”, declaró.
El estado también ha ofrecido entre 1,8 y 2 millones de dólares para apoyar el programa, aunque aún falta la aprobación de la Junta de Supervisores. “Podrían decidir no hacerlo”, advirtió Randi Swires, empleada senior de cuentas del EMS del condado.
Situación actual y próximos pasos
En la actualidad, el Distrito de Bomberos de Westport mantiene un servicio de ambulancia con un empleado a tiempo completo y otro a tiempo parcial. El condado, por su parte, dispone de vehículos de rescate con paramédicos que se desplazan para estabilizar a los pacientes.
La intención es que en los próximos meses se amplíe la cobertura a 24/7 con dos unidades permanentes y ocho paramédicos en plantilla, el doble del personal actual, utilizando una subvención estatal como base de financiamiento.
El comité ad hoc de Westport deberá presentar pronto una recomendación formal, en medio de la expectativa de la comunidad y de las dudas que aún persisten sobre la viabilidad del plan de estabilización.

