Santo Domingo, RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes que mantiene 17 provincias bajo alerta debido a la incidencia de una onda tropical asociada a un centro de baja presión, con un 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días, según los reportes más recientes del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
El organismo mantiene en alerta amarilla a la provincia de La Vega, mientras que 16 provincias permanecen en alerta verde, incluyendo el Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Peravia, San Cristóbal, entre otras.
De acuerdo con el boletín, el sistema atmosférico se desplaza lentamente hacia el oeste, generando intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en el litoral caribeño y zonas montañosas. Estas condiciones podrían provocar inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Aunque el sistema no penetre directamente en el territorio nacional, los efectos indirectos pueden ser considerables. Pedimos a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar desplazamientos innecesarios en zonas vulnerables, destacó el COE en su comunicado
Llamado a la precaución
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos no cruzar ríos ni cañadas con alto volumen de agua, y exhortaron a los operadores de pequeñas embarcaciones en la costa caribeña a permanecer en puerto o navegar con extrema precaución debido a las condiciones marítimas adversas.
El COE mantiene una coordinación activa con las instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta (SNPMR) para evaluar posibles evacuaciones preventivas si las lluvias se intensifican en las próximas horas.
Pronóstico general
El INDOMET indicó que, de continuar las condiciones actuales, la onda tropical podría organizarse mejor y convertirse en una depresión tropical durante su paso por el Caribe central. Las provincias del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís serían de las más afectadas por acumulados de lluvia significativos.
El COE reiteró su llamado a la calma, pero también a la prevención y vigilancia constante, recordando que cada temporada ciclónica representa una oportunidad para fortalecer la preparación ciudadana ante desastres naturales.