GP Magazine CONFERENCIA EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES

COE coloca 12 provincias y el Distrito Nacional en alerta amarilla ante posible formación ciclónica


Santo Domingo, RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este en alerta amarilla a doce provincias y al Distrito Nacional, mientras que mantiene ocho provincias en alerta verde, ante la posibilidad de que una onda tropical activa, asociada a un centro de baja presión al sur de Puerto Rico, evolucione a ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas, según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

De acuerdo con el reporte, el fenómeno mantiene un movimiento hacia el oeste, y los campos nubosos vinculados al sistema podrían provocar fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante los próximos días en gran parte del territorio nacional.

El INDOMET también indicó que este sistema presenta una alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días, por lo que el COE activó los protocolos de vigilancia y respuesta.

🟡 Provincias en alerta amarilla

La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, y La Altagracia.

🟢 Provincias en alerta verde

Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, Monseñor Nouel, Hato Mayor y El Seibo.

🚫 Recomendaciones del COE

  • El organismo exhorta a la población evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua en las provincias bajo alerta.
  • Asimismo, los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones deben permanecer en puerto, tanto en la Costa Atlántica como en la Costa Caribeña, debido a vientos y oleaje peligroso, especialmente a partir de las 5:00 p.m. de hoy.
  • De igual modo, el COE recomienda a bañistas y usuarios de playas consultar a las autoridades locales antes de ingresar al mar, ya que se esperan olas y vientos anormales en las costas del país.

🌧️ Llamado a la prevención

Las autoridades reiteran la importancia de mantenerse atentos a los boletines oficiales del COE y del INDOMET, y seguir las orientaciones de los organismos de emergencia ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente