Israel.- La República Dominicana y el Estado de Israel consolidan sus lazos de cooperación en materia de gestión de riesgo y respuesta ante desastres, con la participación de un equipo técnico dominicano en el curso internacional “Manejo de Situaciones de Emergencia”, celebrado del 19 al 31 de octubre de 2025 en Israel.
Esta iniciativa, coordinada por la Embajada de Israel en República Dominicana, cuenta con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y la colaboración del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través del Viceministerio de Gestión de Riesgo y Salud Ambiental.
Fortaleciendo capacidades y cooperación internacional
El programa forma parte de los esfuerzos bilaterales para promover el intercambio técnico y la cooperación en emergencias sanitarias, consolidando el compromiso compartido de ambos países con la protección de vidas y la seguridad de las comunidades.
Durante el curso, la delegación dominicana recibe entrenamiento teórico-práctico en diversas áreas críticas de la gestión de emergencias, entre ellas:
- Manejo de eventos con múltiples víctimas.
- Respuesta ante incidentes con materiales peligrosos.
- Continuidad operativa hospitalaria.
- Coordinación extrahospitalaria y prehospitalaria.
- Resiliencia comunitaria y apoyo psicosocial.
- Coordinación interinstitucional en escenarios críticos.
Los participantes también comparten experiencias con autoridades sanitarias israelíes, cuerpos de rescate y hospitales, así como con centros comunitarios de resiliencia, reforzando una visión integral del manejo de crisis en contextos locales e internacionales.
Delegación dominicana y cooperación interinstitucional
El equipo técnico dominicano está compuesto por representantes del MISPAS (en áreas de gestión de riesgos y salud mental), el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Dirección de Emergencias Médicas (DAEH), la Cruz Roja Dominicana, los hospitales de la Policía Nacional y de la Plaza de la Salud, así como la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
La integración de estos sectores refuerza el enfoque interinstitucional del país y fortalece la iniciativa de los Equipos Médicos de Emergencia (EMT), esenciales para una respuesta rápida, coordinada y efectiva ante desastres o emergencias sanitarias.
Impacto esperado en el sistema de salud
El Ministerio de Salud Pública destacó que la participación en este tipo de capacitaciones internacionales constituye una herramienta estratégica para mantener la continuidad de los servicios esenciales de salud durante emergencias o desastres.
El conocimiento adquirido permitirá:
- Actualizar los planes operativos hospitalarios.
- Optimizar los protocolos de respuesta rápida.
- Mejorar la articulación entre los distintos niveles del sistema sanitario.
- Fortalecer la coordinación con fuerzas de seguridad y organismos de respuesta.
Un enfoque integral y basado en evidencia
El curso combina sesiones académicas, simulacros, ejercicios interagenciales y visitas técnicas que ponen a prueba las capacidades de liderazgo, toma de decisiones y manejo de recursos en situaciones críticas.
Las autoridades participantes subrayaron que esta experiencia fortalece la resiliencia institucional y comunitaria frente a amenazas naturales, tecnológicas y sanitarias, promoviendo una cultura de prevención y preparación basada en estándares internacionales y evidencia científica.

