GP Magazine

Puerto Rico refuerza su sistema de emergencias médicas con nuevos reclutamientos y mejoras salariales


San Juan, Puerto Rico.— El Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM), adscrito al Departamento de Seguridad Pública (DSP), anunció la integración de 21 nuevos paramédicos y la concesión de permanencia a nueve profesionales previamente reclutados, fortaleciendo así la red de respuesta en toda la isla.

El anuncio fue realizado por el comisionado del NCEM, Abner Gómez, junto al secretario del DSP, general Arturo Garffer, quienes destacaron que esta expansión incluye la asignación de tres paramédicos a Vieques y tres a Culebra, como parte del compromiso del Gobierno con las islas municipio.

Refuerzo operativo en toda la isla

Durante el acto oficial de bienvenida, ambos funcionarios resaltaron que el fortalecimiento del sistema de emergencias forma parte de la política pública impulsada por la gobernadora Jenniffer González Colón, enfocada en garantizar una respuesta médica ágil, confiable y equitativa para toda la población.

Como gobernadora, estoy tomando acción inmediata para garantizar que cada familia en Puerto Rico tenga acceso real a un paramédico a tiempo. Este esfuerzo no se queda en anuncios: se ve hoy en nuevos reclutamientos, salarios dignos y recursos asignados a Vieques, Culebra y cada municipio del país, expresó González Colón

Por su parte, el secretario del DSP subrayó la relevancia de este proceso de fortalecimiento institucional.

Estos nuevos paramédicos llegan en un momento crucial. La encomienda es clara: ningún ciudadano puede quedar desprovisto de acceso inmediato a servicios de emergencia, viva en la ciudad, en la montaña o en nuestras islas municipio, afirmó Garffer

Permanencia, capacitación y modernización

El comisionado Abner Gómez explicó que el plan forma parte de una estrategia escalonada para estabilizar y expandir la fuerza paramédica del Negociado.

Hoy no solo reclutamos nuevos servidores públicos, sino que también consolidamos la permanencia de quienes han demostrado excelencia en el campo, con adiestramientos continuos, acceso a tecnología modernizada y mejores condiciones laborales, sostuvo Gómez


Aumento salarial y reconocimiento al personal operativo

Como parte del proceso de transformación del NCEM, el DSP anunció semanas atrás un aumento salarial inmediato que beneficia a 487 empleados activos, incluyendo paramédicos y despachadores.

El ajuste presupuestario asciende a 1,361,225 dólares retroactivos y 2,714,490 dólares prospectivos, distribuidos en la siguiente estructura salarial mensual:

  • Despachadores: $2,375
  • Técnico de Emergencias Médicas – Básico: $2,467
  • Técnico de Emergencias Médicas – Paramédico: $2,850
  • Supervisor Técnico de Emergencias Médicas: $3,300

“Este aumento es un acto de justicia con nuestros primeros respondedores, quienes sostienen la primera línea de vida de Puerto Rico. Estamos devolviéndole estabilidad a una profesión crítica para la seguridad pública”, señaló el secretario Garffer.

Compromiso con la respuesta médica y la equidad

El Departamento de Seguridad Pública reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura de respuesta médica, el reconocimiento salarial y la ampliación de recursos humanos en todo el territorio.

Con estos esfuerzos, el Gobierno busca asegurar que todas las familias puertorriqueñas, incluyendo las residentes en Vieques y Culebra, cuenten con atención oportuna y profesionales capacitados cuando más lo necesitan.
Artículo Anterior Artículo Siguiente