GP Magazine

Alerta sanitaria en República Dominicana por Falsificación de medicamentos para la salud mental


Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) ha emitido una alerta sanitaria urgente tras identificar la falsificación de medicamentos destinados al tratamiento de la salud mental. Los productos afectados incluyen Elatrip, Inquetia, Zolosert y Sadelit, que están siendo comercializados de manera irregular en el territorio dominicano.

Según informó Digemaps, el laboratorio fabricante Dr. Collado notificó que no reconoce estos medicamentos como productos auténticos de su fabricación. Ante esta situación, la institución exhorta a la población a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados, a fin de evitar riesgos para la salud derivados del consumo de productos falsificados.

Riesgos asociados y acciones preventivas

La falsificación detectada no solo se limita a los medicamentos de marca, sino que también afecta a los genéricos. Estos productos adulterados pueden contener ingredientes inadecuados, carecer de ingredientes activos, presentar dosis incorrectas o incluso incluir envases falsificados que engañan a los consumidores.

Digemaps solicita a los profesionales sanitarios y a los establecimientos de salud informar sobre cualquier sospecha de reacción adversa, para activar los mecanismos necesarios de control y prevención. Asimismo, instan a la población a mantenerse alerta y verificar la autenticidad de los productos adquiridos.

En República Dominicana, la venta de medicamentos falsificados representa un grave problema que pone en riesgo la vida de las personas. Ejemplos recientes han demostrado cómo estos productos pueden generar complicaciones severas, desde el fracaso terapéutico hasta reacciones alérgicas graves.

En un caso reciente en Santo Domingo, un paciente reportó agravamiento de síntomas tras consumir un medicamento falsificado para la ansiedad. Este hecho subraya la importancia de adquirir medicamentos únicamente en farmacias registradas y evitar los mercados informales.

Por otro lado, Digemaps ha reforzado las inspecciones en establecimientos farmacéuticos en varias provincias, incluyendo Santiago y La Vega, donde se han detectado irregularidades en la comercialización de fármacos. Esto demuestra la necesidad de colaboración entre las autoridades y la ciudadanía para erradicar esta problemática.

La Digemaps reitera su compromiso de garantizar la calidad de los productos disponibles en el mercado dominicano. Actualmente, se están implementando controles más estrictos para identificar y retirar del mercado cualquier producto que no cumpla con los estándares de calidad.

La institución insta a la población a verificar los sellos de autenticidad, revisar las etiquetas y recurrir a farmacias debidamente certificadas. Adicionalmente, recuerdan la importancia de reportar cualquier irregularidad o efecto adverso, contribuyendo así a la seguridad de todos.
Artículo Anterior Artículo Siguiente