GP Magazine

Servicio de ambulancia deja de responder a las llamadas de asistencia para heridos


CORTLAND, NY.- La empresa de servicios de emergencia TLC Emergency Services anunció que ya no responderá a llamadas de asistencia de elevación en el área de Cortland, luego de que estas solicitudes afectaran su capacidad para atender emergencias críticas.

La decisión fue tomada tras varios incidentes en los que las ambulancias quedaron saturadas con este tipo de llamados, requiriendo apoyo de otras agencias para gestionar situaciones más urgentes, según informó WBNG.

Una medida necesaria para optimizar recursos

Trish Hansen, gerente de división de TLC Cortland, explicó que esta determinación responde a la necesidad de priorizar los recursos para emergencias reales.

Estábamos ocupados con una de estas llamadas y tuvimos que pedir ayuda mutua para una emergencia real”, explicó Hansen. “Después de analizar la situación, decidimos que, para las llamadas de asistencia de elevación en las que no hay heridos, simplemente no podremos responder más

Preocupación por el impacto en la comunidad

Sin embargo, esta decisión ha generado inquietud entre otros proveedores de servicios de emergencia. Daniel Tier, presidente de Dryden Ambulance, advirtió que la falta de asistencia en estos casos podría ser riesgosa y costosa para los pacientes que han sufrido caídas.

“Es posible que la respuesta no sea oportuna”, señaló Tier. “Cualquier lesión que pueda haberse producido solo se verá agravada por la demora en la atención a este tipo de incidentes”.

Aunque TLC Emergency Services aseguró que seguirá respondiendo a las llamadas relacionadas con lesiones, aclaró que su equipo no cuenta con el personal suficiente para atender solicitudes de levantamiento de personas sin emergencia médica.

No obstante, Tier manifestó su preocupación sobre la posibilidad de que algunas llamadas de emergencia sean clasificadas erróneamente como no urgentes, lo que podría dejar a los respondedores sin la preparación adecuada para atender situaciones más graves.

Impacto en los servicios de emergencia del condado

Funcionarios de los servicios médicos de emergencia (EMS) en Cortland también han expresado inquietudes respecto a la capacidad de otras agencias para manejar el aumento de llamadas.

En una declaración a WBNG, el coordinador adjunto de EMS del condado de Cortland, John Tillotson, advirtió sobre los efectos negativos de la sobrecarga en las agencias vecinas:

“A medida que el número de solicitudes de ayuda mutua en el condado de Cortland continúa aumentando, las agencias de ambulancias vecinas se ven cada vez más obligadas a desplegar su personal y vehículos fuera de sus propios distritos. Esto deja sus áreas de cobertura con recursos reducidos o incluso nulos, lo que compromete la respuesta a emergencias locales”.

La decisión de TLC Emergency Services de limitar su servicio a emergencias con lesiones ha abierto el debate sobre la disponibilidad y capacidad de respuesta de los servicios de urgencias en Cortland. Mientras algunas autoridades defienden la medida como una estrategia necesaria para priorizar recursos, otros advierten sobre el riesgo de demoras en la atención a personas vulnerables.

Las autoridades locales deberán evaluar posibles soluciones para evitar que la reducción de servicios impacte negativamente en la comunidad y garantizar que todas las emergencias reciban la asistencia necesaria en tiempo y forma.
Artículo Anterior Artículo Siguiente