Ohio, EEUU.- Un ex sheriff y un bombero voluntario, ambos miembros de la Cámara de Representantes de Ohio, han impulsado un nuevo proyecto de ley que busca penalizar el acoso a los servicios de emergencia, estableciendo un perímetro de seguridad alrededor de los socorristas para garantizar su desempeño sin interrupciones.
¿En qué consiste la propuesta?
El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes n.°20, actualmente bajo análisis en el Comité de Seguridad Pública, plantea la creación de un nuevo delito penal en la legislación de Ohio. La iniciativa establecería un radio de 14 pies (aproximadamente 4,2 metros) alrededor de policías, bomberos y personal médico de emergencia mientras realizan su labor. Dentro de esta zona, cualquier persona que acose deliberadamente a un socorrista podría enfrentar cargos por delito menor de primer grado.
Según la Comisión de Servicios Legislativos, el término "acoso" incluiría cualquier conducta que genere una angustia emocional significativa al trabajador de emergencias o interfiera con su capacidad para cumplir con su deber
Objetivos de la normativa
El representante estatal Thomas Hall, republicano del municipio de Madison y bombero voluntario en el condado de Butler, enfatizó la importancia de otorgar a los socorristas el espacio adecuado para evaluar situaciones, tomar decisiones y brindar atención oportuna.
Cualquier interrupción en estos momentos críticos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona, explicó Hall en su intervención ante el comité
Por su parte, el ex sheriff y actual representante estatal Phil Plummer, republicano de Butler Twp., argumentó que la propuesta no busca restringir el derecho del público a grabar incidentes ni evitar que los ciudadanos intervengan en caso de irregularidades por parte de las autoridades.
“Solo pedimos un radio de cuatro metros para permitir a los socorristas realizar su trabajo sin distracciones. Muchos de estos incidentes son impulsados por youtubers o ciudadanos curiosos”, indicó Plummer, destacando que la normativa también aplicaría en contextos de protestas.
Críticas y controversias
Algunos legisladores demócratas han expresado preocupaciones sobre el posible uso arbitrario de la ley. También cuestionan si realmente es necesario tipificar un nuevo delito, considerando que Ohio ya cuenta con un cargo de delito menor de segundo grado por interferir en el desempeño de un funcionario público.
Plummer defendió la medida argumentando que busca educar al público sobre las mejores prácticas en situaciones de emergencia, de manera similar a las leyes que regulan la circulación vehicular cerca de unidades de emergencia.
Queremos transmitir un mensaje claro: los socorristas necesitan un espacio seguro para realizar su trabajo. Esta es más una estrategia educativa que una herramienta de castigo, concluyó Plummer
El proyecto de ley HB 20 continuará su proceso legislativo con más audiencias y está sujeto a posibles modificaciones antes de su votación final.