Santo Domingo, RD.- En un importante paso hacia el fortalecimiento de la preparación y respuesta ante emergencias, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil de la República Dominicana recibieron este lunes un nuevo almacén humanitario de última generación, donado por el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés).
La instalación, construida bajo estándares internacionales de eficiencia y resiliencia, permitirá almacenar estratégicamente insumos esenciales como alimentos no perecederos, kits de higiene, frazadas, agua potable y otros recursos vitales que resultan cruciales antes, durante y después de una emergencia.
Una estructura clave para salvar vidas
El almacén fue entregado por Gabriela Alvarado, representante del WFP en el país, y recibido por el presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien valoró la donación como un hito trascendental para la logística humanitaria dominicana.
Este espacio garantiza una respuesta más rápida, eficaz y organizada ante eventos extremos como terremotos o huracanes. Agradecemos profundamente al Programa Mundial de Alimentos por este valioso aporte, afirmó Salas durante el acto protocolar
La estructura está diseñada para garantizar accesibilidad y rapidez en el despacho de ayuda humanitaria a nivel nacional, y representa un recurso logístico esencial en tiempos en que el cambio climático incrementa la frecuencia e intensidad de fenómenos naturales.
Compromiso con las comunidades más vulnerables
Gabriela Alvarado, al entregar el almacén, reiteró el compromiso del WFP con la seguridad y bienestar de las comunidades dominicanas más expuestas a riesgos naturales.
La entrega de este almacén refleja nuestra voluntad de apoyar al gobierno dominicano en su objetivo de proteger vidas y fortalecer la preparación comunitaria ante desastres, manifestó
En la ceremonia también estuvieron presentes Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en el país, y representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), entidades que destacaron la importancia de la cooperación internacional en la gestión del riesgo de desastres.
Avances en la Estrategia Nacional de Reducción del Riesgo
Este nuevo almacén se enmarca dentro de los lineamientos de la Estrategia Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, impulsada por el Estado dominicano con el apoyo de organismos multilaterales y agencias humanitarias.
La instalación no solo optimiza la capacidad de respuesta, sino que representa un paso tangible hacia una gestión de riesgos más ágil, eficiente y coordinada.
En un país altamente expuesto a fenómenos como huracanes, inundaciones y terremotos, esta infraestructura refuerza la capacidad institucional para ofrecer una respuesta oportuna, minimizando el impacto humanitario de los desastres y protegiendo la vida y dignidad de los más vulnerables.