El Día internacional de la enfermería es celebrado en todo el mundo cada 12 de mayo, aniversario del nacimiento de Florence Nightingale. El Consejo Internacional de Enfermeras conmemora cada año este día importante con la producción y distribución de la carpeta del Día Internacional de la Enfermera (DIE).
Florencia Nightingale, pionera de la Enfermería, reconocida por su abnegación y vocación de servicio, en especial al atender a los menos favorecidos.
Recordada por su incomparable labor, que sembró en una sociedad indiferente y clasista, esta virtuosa protectora de la salud y el bienestar social, nació en Florencia en 1820 y murió en Londres en 1910.
El Consejo Internacional de Enfermería ICN ha celebrado este día desde 1965. En 1953 Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, propuso al entonces presidente Dwight D. Eisenhower proclamar un "Día de la Enfermería" pero no lo aprobó.
En enero de 1974, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser este el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna.
Datos de la Región
- La Región de las Américas cuenta con 7,4 millones de profesionales de enfermería, que representan el 63% del personal de salud.
- La distribución del personal de enfermería entre los países de la región es desigual: la densidad de personal de enfermería varía entre 7 y 135 profesionales por cada 10.000 habitantes y el 40% de los países tienen menos de 30 profesionales de enfermería por cada 10.000 habitantes.
- El 87% del personal de enfermería son mujeres, quienes continúan enfrentando desigualdad de género y falta de reconocimiento profesional.
- A pesar de que el 86% de los países cuenta con un jefe de enfermería de gobierno, la participación de las enfermeras y los enfermeros en la formulación e implementación de las políticas de salud sigue siendo limitada.
- La cantidad de graduados de enfermería ha disminuido drásticamente, pasando de 81 a 24 por cada 10.000 habitantes entre 2018 y 2023, lo que indica una menor atracción por la profesión.
- Las condiciones de trabajo del personal de enfermería son inadecuadas.
En la Región de las Américas:
- 50% de los países cuentan con regulación de la jornada laboral
- 31% tiene programas de bienestar y salud mental para el personal de salud
- 36% cuentan con mecanismos de retención de enfermeras y enfermeros en zonas rurales
- 68% han implementado mecanismos para promover la seguridad de los trabajadores