GP Magazine

Nueva York inaugura simposio sobre salud mental y bienestar en EMS con 150 asistentes y enfoque en resiliencia


Saratoga Springs, NY.- El primer Simposio de Salud Mental y Bienestar en EMS del Estado de Nueva York se celebró el lunes 9 de junio en el Holiday Inn & Suites de Saratoga Springs, con la asistencia de unos 150 profesionales de servicios médicos de emergencia (EMS) de todo el estado, en un evento que planea convertirse en anual.

Organizado por la División de EMS del Estado de Nueva York, el simposio reunió a líderes, educadores y proveedores con el propósito de presentar estrategias concretas para atender el estrés, el trauma y el bienestar psicosocial de los equipos de respuesta.

Sesión inaugural: James Boomhower y “Resiliencia, resistencia y la fiesta de la pizza”

El ponente principal fue James Boomhower, especialista en salud mental y paramédico de transporte crítico en Boston MedFlight, con amplia trayectoria en formación de equipos EMS.

En su charla titulada “Resilience, Resistance, and the Pizza Party”, Boomhower declaró que la resiliencia es la capacidad de recuperarse, mientras que la resistencia es la preparación o armadura que protege antes del evento traumático. Definió un evento traumático como una amenaza (real o percibida) que resulta abrumadora, generando miedo, pérdida de control y un cambio en la percepción del mundo y uno mismo.

Advirtió que estrategias simbólicas como las “fiestas de pizza” pueden ser contraproducentes si se perciben como sustitutos del apoyo real. En su lugar, instó a los líderes a adoptar un enfoque consciente, orientado a resultados y coherente con el autocuidado intencional de los empleados.

HERO Program y redes de apoyo entre pares con Katie Oldakowski

La segunda presentación estuvo a cargo de Katie Oldakowski, directora de capacitación de la Asociación de Salud Mental del Estado de Nueva York y creadora del programa Helping Every Responder Overcome (HERO).

El programa HERO se centra en fortalecer la resiliencia y las redes de apoyo entre iguales, dotando a los primeros respondedores de herramientas proactivas para enfrentar el estrés laboral. A diferencia del CISM (Critical Incident Stress Management), que es reactivo, HERO está diseñado para prevención constante y cultura de apoyo organizacional.

Oldakowski también resaltó que el abordaje inicial mediante encuestas institucionales permite adaptar los recursos a factores contextuales como edad, cultura, experiencia militar y acceso a apoyo.

¿Realmente dormimos 8 horas? Otra charla de Boomhower

En su segunda sesión, “Does Anyone Actually Get 8 Hours of Sleep?”, Boomhower abordó el impacto del estrés crónico y la privación del sueño en el rendimiento mental y emocional. Presentó una metodología de autoevaluación en zonas “verde, amarilla y roja” para medir resiliencia interna y actuar de forma preventiva .

También avaló el uso de suplementos de creatina como herramienta cognitiva temporal durante fases de privación de sueño, sugiriendo 20 g diarios por una semana para mejorar el estado de ánimo y las funciones ejecutivas.

El rol de perros institucionales en EMS: Michael Presta y K9 Huck

Michael Presta, subjefe del EMS de Port Jefferson (Long Island), presentó el programa de Facility Dogs y cómo estos perros entrenados ofrecen alivio en crisis. Destacó el caso de Huck, quien ayudó a resolver una situación de una persona atrincherada mediante interacción emocional, facilitando la salida pacífica y el acceso a tratamiento de salud mental.

Explicó los retos administrativos para obtener la subvención y cómo se definieron claramente funciones profesionales del perro para evitar que se convierta en una mascota simbólica en lugar de recurso terapéutico efectivo.

Panel CARES UP: experiencias y lecciones de agencias EMS beneficiadas

El simposio concluyó con un panel del programa CARES UP, impulsado por la Oficina de Salud Mental de Nueva York. Participaron Garra Lloyd‑Lester (Suicide Prevention Center), Erin Kelly y Robbie MacCue (Colonie EMS), Keith Collins (Clifton Park Halfmoon EMS), Tom Corcoran y Dave Stutz (Watervliet Fire Department).

Kelly enfatizó la necesidad urgente de retener personal y cuidar a los empleados tras la alta rotación post‑COVID. Collins describió cómo transformó la cultura de su agencia tradicional femenina a una comunidad que acepta pedir apoyo cuando no se está bien. Stutz motivó a actuar proactivamente y usar datos para justificar solicitudes de subvenciones: “Recuerden, el dinero elimina excusas”.

Balance general y proyecciones

El simposio marcó un hito estatal en EMS al visibilizar la salud mental como un componente esencial de la gestión organizacional. Con presentaciones que combinaron evidencias, humor y estrategias prácticas, el evento estableció un modelo esperanzador para la cultura y el liderazgo en EMS.

La División de State EMS confirmó que se trata del primero de una serie anual planificada para continuar promoviendo bienestar y recursos especializados a nivel estatal.
Artículo Anterior Artículo Siguiente