Long Island, Nueva York.- El jefe de la Compañía de Bomberos Voluntarios de North Babylon fue suspendido de sus funciones mientras se lleva a cabo una investigación, luego de que circulara un video en redes sociales donde se le escucha profiriendo insultos contra una niña de 10 años durante una llamada de emergencia.
El incidente, registrado la noche del lunes, fue captado por la cámara de un teléfono celular en el que se ve al jefe Peter Alt interactuar con la menor mientras esta era colocada en una camilla para ser trasladada en una ambulancia. La niña, visiblemente alterada, repetía entre lágrimas: “¡Quiero irme a casa!”, a lo que el jefe de bomberos respondía gritando: “¡Cállate la boca! ¡Así te pasa cada maldita semana!”
La escena ha generado indignación pública y cuestionamientos sobre la preparación del personal de emergencia en el trato con pacientes pediátricos y en crisis emocional.
Reacción oficial y medidas inmediatas
El martes, la Junta Ejecutiva de la Compañía de Bomberos de North Babylon emitió un comunicado señalando que el comportamiento observado en el video era “inaceptable”, y que el miembro involucrado ha sido relevado de todas sus funciones de manera preventiva.
Nos hemos enterado de un incidente preocupante durante una llamada asistida. El miembro ha sido suspendido mientras se realiza una investigación exhaustiva, tras la cual se tomarán las medidas correspondientes, indicó el cuerpo de bomberos
Asimismo, informaron que se encuentran revisando los protocolos internos, políticas de intervención y programas de formación, con el objetivo de evaluar si es necesario implementar capacitaciones adicionales para mejorar la respuesta ante situaciones similares.
Testimonio de la familia: "No la ayudó, la lastimó"
La madre de la niña afectada, quien ha solicitado permanecer en el anonimato para proteger la identidad de su hija, expresó a Newsday que se siente profundamente decepcionada por la actuación del jefe de bomberos, afirmando que su deber era proteger y tranquilizar a la menor, no agredirla verbalmente.
Mi hija ahora tiene miedo de la policía y los bomberos. No confía en ellos. Nadie debería hablarle así a un niño ni a ningún ser humano, declaró la madre
Un llamado urgente a la capacitación en trato humanizado
Este caso ha abierto nuevamente el debate sobre la formación emocional y ética del personal de primera respuesta, especialmente en el manejo de pacientes pediátricos y personas con crisis psicológicas. Organizaciones médicas y sociales ya han expresado la necesidad de incluir entrenamientos en comunicación, manejo de estrés y empatía como parte integral de los programas de formación de bomberos y paramédicos.
En situaciones de emergencia, cada palabra cuenta. Y la confianza de una comunidad en sus rescatistas se construye —o se quiebra— en segundos.
La investigación sigue en curso. Hasta el momento, no se han presentado cargos formales contra el jefe Alt