Santo Domingo, RD.– En un esfuerzo por preservar la seguridad, el orden público y promover la reflexión espiritual durante la Semana Santa, la Armada de la República Dominicana anunció este lunes la prohibición oficial de fiestas y eventos recreativos en todas las playas del país durante el asueto de Semana Santa 2025.
La medida, emitida a través del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima, establece que no se permitirá la instalación de tarimas, carpas, equipos de sonido ni ningún tipo de estructura destinada a celebraciones en zonas costeras o balnearios.
De acuerdo con la circular emitida por la institución, esta decisión responde a una disposición presidencial que busca garantizar el recogimiento propio de la Semana Mayor, así como reducir los niveles de riesgo y desorden que tradicionalmente se generan por las aglomeraciones en estos espacios durante los días santos.
Esta medida no solo busca fomentar un ambiente de reflexión, sino también reducir incidentes, preservar vidas y facilitar el trabajo de las instituciones de socorro durante este período crítico, expresó un vocero de la Armada
Coordinación interinstitucional
Para el cumplimiento estricto de esta disposición, la Armada trabajará de manera conjunta con varias entidades, entre ellas:
- Dirección Central de la Policía de Turismo (POLITUR)
- Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA)
- Policía Nacional (PN)
Estos organismos tendrán a su cargo la supervisión de las zonas playeras, la verificación de permisos y el desmantelamiento inmediato de cualquier estructura no autorizada en las áreas donde se aplique la restricción.
Las autoridades recordaron a la ciudadanía que las playas seguirán siendo de acceso público, pero el uso de las mismas estará limitado exclusivamente a actividades recreativas pasivas y familiares que no alteren el orden ni comprometan la seguridad.
Llamado a la conciencia
Finalmente, el comunicado oficial hace un llamado a la población a respetar la normativa y actuar con responsabilidad y civismo, recordando que la Semana Santa es, por tradición, un tiempo para el recogimiento, la espiritualidad y la unión familiar.