San Salvador.- Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la noche del domingo dejó como saldo a dos personas gravemente heridas luego de que una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) fuera embestida por una rastra en la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.
El siniestro tuvo lugar a las 11:30 p. m. en el kilómetro 45, cerca del desvío al Cerro Verde, en el distrito de Armenia, departamento de Sonsonate, según informaron unidades de Comandos de Salvamento que acudieron al lugar para asistir a las víctimas.
Los ocupantes del vehículo de emergencia sufrieron traumatismos severos en la cabeza y el rostro. Una segunda unidad del SEM procedió a trasladarlos de inmediato a un centro asistencial, aunque no se ha confirmado si las personas lesionadas eran parte del personal médico o pacientes que se transportaban en la ambulancia.
De acuerdo con los reportes, el vehículo siniestrado estaba asignado al Hospital Nacional Jorge Mazzini, en Sonsonate, y se dirigía a la capital con pacientes que debían someterse a una tomografía en el Hospital El Salvador. La labor fue interrumpida abruptamente cuando la rastra impactó el costado de la unidad.
El incidente resalta una preocupante tendencia al alza en la siniestralidad vial en El Salvador. Según datos oficiales, más de 4,275 personas han resultado lesionadas en lo que va de 2025 producto de accidentes de tránsito, y más de 400 han perdido la vida.
Las estadísticas reflejan un incremento leve respecto al año anterior. Entre el 1 de enero y el 4 de mayo de 2025 se han reportado 6,837 accidentes de tránsito, mientras que en el mismo periodo de 2024 se contabilizaron 6,644.
Urge mayor protección para vehículos de emergencia
Diversas voces del sector salud y primeros auxilios han expresado reiteradamente la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en carretera para ambulancias y unidades de emergencia, las cuales operan bajo presiones de tiempo y en condiciones adversas, especialmente en horas nocturnas.
Los vehículos de emergencia deben ser respetados y protegidos por todos los usuarios de la vía. La vida de pacientes y personal médico depende de cada segundo ganado en el trayecto, expresó a medios locales un representante de Comandos de Salvamento
Este nuevo hecho, lamentablemente, se suma a una serie de accidentes que involucran ambulancias en distintas partes del país, lo que vuelve a poner en la mesa la urgencia de reforzar la educación vial, garantizar el mantenimiento de la red de carreteras y establecer sanciones más severas por conducción temeraria frente a unidades médicas en operación.