Nueva York.- Un tribunal de Queens dictó sentencia este lunes contra Peter Zisopoulos, el hombre que apuñaló brutalmente y sin provocación a la teniente Alison Russo, del Servicio Médico de Emergencia del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY-EMS), en un ataque que sacudió a toda la comunidad de primeros respondedores.
Zisopoulos, de 37 años, fue condenado a una pena de entre 25 años a cadena perpetua, luego de que el pasado mayo un jurado lo hallara culpable de asesinato en segundo grado y posesión criminal de un arma. El ataque ocurrió el 29 de septiembre de 2022, a plena luz del día, a tan solo metros de la estación EMS 49, en Astoria, Queens, donde la veterana paramédica prestaba servicio.
Un crimen atroz contra una heroína del EMS
Russo, uniformada y de servicio al momento del ataque, fue interceptada por Zisopoulos, quien la derribó violentamente y la apuñaló más de 20 veces con un cuchillo de cocina dentado, perforándole órganos vitales como el corazón, los pulmones y el hígado. Las imágenes de cámaras de vigilancia captaron el horror del momento.
A pesar de la intervención de un ciudadano en scooter, el atacante huyó del lugar y se atrincheró en su apartamento, donde fue detenido por la policía tras un breve enfrentamiento. En su vivienda se hallaron rastros de sangre y el arma homicida, un cuchillo cubierto con su ADN y el de la víctima.
Alison Russo era la mejor de las mejores: una servidora pública de toda la vida y amiga, a quien hemos extrañado cada día desde su asesinato sin sentido”, expresó el comisionado del FDNY, Robert Tucker. “Hoy, agradecemos que su asesino haya sido sentenciado a la pena máxima. Esta sentencia refleja la brutalidad del crimen
Un proceso judicial marcado por el horror y la negación
Durante el juicio, Zisopoulos subió al estrado para intentar negar su participación, alegando que dormía durante el incidente. Incluso afirmó que la sangre hallada provenía de su hermana, quien supuestamente tuvo una hemorragia nasal. El jurado tardó menos de una hora en deliberar y dictar el veredicto condenatorio.
El historial psiquiátrico del acusado fue uno de los puntos debatidos en los últimos tres años. En junio de 2023 fue declarado no apto para enfrentar juicio, pero posteriormente fue considerado mentalmente competente en octubre y nuevamente antes del inicio del proceso.
Un legado imborrable
Alison Russo, de 61 años, llevaba 24 años de servicio en el FDNY. Ingresó en 1998 como técnica de emergencias médicas, fue ascendida a paramédica en 2002 y en 2016 a teniente. Su entrega al servicio público le ganó el respeto de sus colegas y la comunidad, y estaba próxima a jubilarse.
Durante su funeral, fue promovida póstumamente al rango de capitana, un honor concedido por la entonces comisionada del FDNY, Laura Kavanagh
Impacto en la comunidad de emergencias
El asesinato de la teniente Russo no solo conmocionó a Nueva York, sino también a los cuerpos de emergencias médicas en todo el país, que ven en ella el rostro de quienes diariamente arriesgan sus vidas para salvar a otros. Su muerte impulsó peticiones para reforzar la seguridad del personal EMS, incluyendo medidas legislativas y mayor presencia policial en estaciones de emergencia.
Resumen del caso:
- Víctima: Alison Russo, teniente del FDNY-EMS con 24 años de servicio.
- Atacante: Peter Zisopoulos, 37 años, condenado a 25 años a cadena perpetua.
- Fecha del crimen: 29 de septiembre de 2022.
- Lugar: Astoria, Queens, Nueva York.
- Motivo: Ataque no provocado.
- Evidencia: Video vigilancia, cuchillo con ADN, confesión indirecta.
Este caso deja una huella indeleble en la historia del EMS en Estados Unidos, resaltando tanto la vulnerabilidad como la valentía de los profesionales que, como Alison, dedican su vida al cuidado de los demás.