Gaza.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) instó este domingo a los grupos armados Hamas y Yihad Islámica a permitir el ingreso inmediato de sus equipos humanitarios para asistir a los rehenes israelíes retenidos en Gaza, cuya vida corre peligro debido a condiciones extremas de inanición y abuso.
El llamado del CICR surge tras la publicación de desgarradores videos que muestran a los jóvenes rehenes Evyatar David (21 años) y Rom Braslavski (24 años), visiblemente demacrados, pidiendo ayuda humanitaria y suplicando por un acuerdo que facilite su liberación.
Condiciones inhumanas documentadas en video
En uno de los videos, David aparece cavando lo que parece ser su propia tumba. En otro, Braslavski, entre lágrimas, describe el hambre que padece y suplica la entrada de alimentos a la Franja de Gaza. Las imágenes provocaron reacciones inmediatas de la comunidad internacional y una nueva ofensiva diplomática del gobierno israelí.
El primer ministro Benjamin Netanyahu denunció que la crueldad de Hamas no conoce límites y acusó al grupo de asesinar de hambre deliberadamente a los rehenes, mientras Israel, según afirma, sigue permitiendo la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Exigencia humanitaria y denuncia internacional
Netanyahu se comunicó directamente con Julian Larison, jefe de la delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos ocupados, para solicitar su intervención directa en el envío de alimentos y atención médica a los secuestrados. También exigió acceso para verificar su estado físico y psicológico.
En respuesta, el CICR declaró estar "consternado por los desgarradores videos publicados en los últimos días", señalando que “las personas privadas de libertad deben recibir un trato humano y condiciones aceptables. Toda forma de exposición pública que humille y ponga en peligro su seguridad debe evitarse”.
La organización reiteró su disposición para actuar como “intermediario humanitario neutral” y pidió acceso inmediato a los rehenes “para evaluar su estado, brindar asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias”.
Hamas bajo presión internacional
El gobierno israelí también acusó a Hamas de manipular la situación humanitaria para fines propagandísticos, asegurando que no solo niegan alimentos a los rehenes, sino también a la propia población civil gazatí. "Mientras Israel facilita ayuda, los terroristas la bloquean para su propio pueblo", declaró Netanyahu, quien calificó estos actos como “crímenes de guerra” y pidió a la comunidad internacional una condena firme.
Por su parte, la situación humanitaria en Gaza sigue agravándose. La ONU estima que más de 60.000 personas han fallecido desde el inicio de la ofensiva israelí, mientras el acceso de ayuda sigue siendo obstaculizado por el conflicto armado y la negativa de grupos radicales a facilitar corredores humanitarios seguros.
El CICR mantiene su rol en los canjes
Cabe recordar que el CICR ha sido una pieza clave en anteriores negociaciones de intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, sirviendo como testigo neutral y garante del proceso. Esta vez, el organismo humanitario enfrenta una compleja situación que combina la necesidad de asistencia médica urgente con la falta de garantías mínimas para intervenir en zonas controladas por grupos armados.