GP Magazine

Huracán Erin se intensifica a categoría 5


Miami, Florida.- El huracán Erin alcanzó hoy, sábado 16 de agosto, la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en un ciclón de intensidad excepcional con vientos sostenidos de aproximadamente 160 mph (257 km/h), según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en un boletín especial emitido cerca de las 11:20 a.m. EDT.

El fenómeno ha experimentado una "explosiva intensificación", pasando de una tormenta tropical a huracán de categoría 5 en apenas 24 horas. En un lapso de solo nueve horas, los vientos se dispararon de 100 mph a 160 mph.

Como el primer huracán de la temporada atlántica de 2025 y el primero en alcanzar la peor categoría del índice, Erin ha marcado un hito desde el huracán Lee en 2023.

Ubicación y trayectoria

A las 11 a.m. EDT, el ojo de Erin se encontraba a unas 105 millas al norte de Anguilla, desplazándose hacia el oeste a unos 17 mph. Se prevé que el huracán pase al noreste de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Antillas Menores, manteniéndose principalmente sobre aguas abiertas. Se espera que en los próximos días su ritmo de avance disminuya y gire gradualmente hacia el norte.

Riesgos y afectaciones

A) Lluvias e inundaciones: Las bandas externas del huracán están provocando lluvias intensas, con acumulados previstos de 2 a 4 pulgadas y en zonas aisladas hasta 6 pulgadas, lo cual podría generar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.

B) Oleaje, corrientes peligrosas y avisos marítimos: El oleaje elevado y las corrientes de resaca serán una amenaza considerable no solo para el Caribe, sino también para la costa este de EE. UU., incluyendo zonas como las Outer Banks de Carolina del Norte, Long Island y Cape Cod.

Se han emitido avisos de tormenta tropical para St. Martin, St. Barths, San Martín; además, se anticipan ráfagas en Islas Vírgenes, Bahamas y Turks y Caicos.

C) Preparativos en Puerto Rico y Bahamas: En Puerto Rico, FEMA ha desplegado más de 200 efectivos y se están revisando refugios y cerrando puertos como medidas preventivas.

En las Bahamas también se están implementando acciones de emergencia tempranas.

Causas y contexto climatológico

Expertos relacionan la rápida intensificación de Erin con temperaturas oceánicas elevadas y mayor humedad atmosférica, factores influenciados por el cambio climático, que amplifican este tipo de tormentas intensas.

Erin se ha transformado en el huracán más poderoso de la temporada atlántica 2025, alcanzando categoría 5 en pocas horas. Aunque no se espera que toque tierra directamente, los riesgos de lluvias extremas, inundaciones, marejadas y corrientes peligrosas son significativos en varias regiones caribeñas y costas este de EE. UU. Las autoridades locales han iniciado medidas de protección mientras el sistema comienza una trayectoria nórdica.
Artículo Anterior Artículo Siguiente