GP Magazine

Ciclista muere tras ser embestido por una ambulancia


Mendoza, Argentina.– Un hombre de 61 años perdió la vida el sábado por la noche tras ser embestido por una ambulancia en la localidad de Tres Porteñas, departamento de San Martín, provincia de Mendoza. El trágico hecho ocurrió alrededor de las 22:05 horas sobre la calle Divisadero, a un kilómetro al oeste del Carril Costacanal Montecaseros, en una zona con escasa iluminación.

Según informó el Ministerio de Seguridad de Mendoza, la ambulancia —conducida por un hombre de 40 años identificado como E.S.— se dirigía en un traslado de urgencia con una paciente menor de edad que padecía una afección respiratoria, acompañada por su madre. El conductor relató que, mientras circulaba, escuchó un fuerte impacto en el costado derecho del vehículo sanitario.

Al detener la marcha y regresar, constató que un ciclista yacía tendido en la calzada junto a su bicicleta. De inmediato se activó la asistencia médica, pero pese a la rápida intervención del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), el profesional a cargo solo pudo confirmar el fallecimiento en el lugar.

Las primeras pericias

Efectivos policiales y peritos viales acudieron a la escena para iniciar la investigación correspondiente. El test de alcoholemia realizado al conductor de la ambulancia arrojó resultado negativo, descartando la influencia del alcohol en el siniestro.

Fuentes judiciales indicaron que la Oficina Fiscal de San Martín tomó intervención en el caso, y que se analizan las condiciones de visibilidad y la velocidad de desplazamiento del vehículo sanitario al momento del impacto.

La víctima, cuya identidad no fue difundida oficialmente, se desplazaba en una zona rural y con poca iluminación, un factor señalado como determinante en la ocurrencia del accidente.

Contexto y prevención

El accidente vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las condiciones de seguridad vial en zonas rurales de Mendoza, donde la señalización deficiente y la falta de iluminación aumentan el riesgo tanto para conductores como para peatones y ciclistas.

El departamento de San Martín ha registrado varios incidentes similares en los últimos años, especialmente en caminos secundarios donde circulan ambulancias y vehículos de emergencia a alta velocidad.

Autoridades sanitarias y de transporte coinciden en que es urgente fortalecer la educación vial y la infraestructura lumínica en estos sectores para prevenir tragedias como esta.
Artículo Anterior Artículo Siguiente